Recientemente, un grupo de científicos logró descubrió un planeta que podría albergar vida. Se trata de Gliese-12b, un exoplaneta ubicado a solo 40 años luz de distancia del Sistema Solar, el cual ha captado la atención de los astrofísicos debido a sus características asombrosamente similares a las de la Tierra.

Este mundo recién descubierto tiene un radio muy parecido al de nuestro hogar planetario, lo que sugiere que cuenta composición rocosa comparable a la de la Tierra. Además, se encuentra a una distancia “potencialmente habitable” de su estrella anfitriona, para que en su interior nazca vida como la conocemos.

El astrofísico Shishir Dholakia de la Universidad del Sur de Queensland, líder del estudio publicado Monthly Notices of the Royal Astronomical Society en donde se detalló el hallazgo, afirmó para ScienceAlert que “este planeta nos dará la respuesta más clara hasta ahora para cualquier planeta potencialmente habitable en cuanto a si podría sostener condiciones habitables”.

¿Gliese-12b posee atmósfera?

El equipo de investigadores liderado por Dholakia realizó un seguimiento exhaustivo del exoplaneta después de su detección inicial por el telescopio cazador de exoplanetas TESS. Fue así que el mundo orbita su estrella anfitriona una vez cada 12.76 días.

Aunque su proximidad a la estrella puede parecer demasiado cercana para la comodidad terrestre, la estrella de Gliese-12 es una enana roja más fría y tenue que el Sol, lo que sugiere condiciones potencialmente habitables en la superficie del exoplaneta.

El siguiente paso para los investigadores es examinar la atmósfera de Gliese-12b para comprender mejor sus condiciones superficiales y determinar su habitabilidad real. Este análisis podría realizarse con el Telescopio Espacial James Webb (JWST), el cual es capaz de proporcionar imágenes detalladas de la atmósfera del exoplaneta.

Este descubrimiento no solo aumenta nuestra comprensión de los mundos más allá de nuestro sistema solar, sino que también nos acerca a la posibilidad de encontrar otro hogar para la vida en el vasto universo.

Tags:

Deja tu comentario


Estreno

Martes / 22:30 / CNN Chile