Difunto rey de Emiratos Árabes Unidos participa en la COP28 como un holograma
01-12-2023 09:15 / Se trata del holograma del difunto jeque Zayed, el primer presidente de EAU, quien dio la apertura a la cumbre del clima con un discurso.

Columna de Patricio Galdames: Los desafíos en ciberseguridad en Chile
29-11-2023 14:14 / En conmemoración del Día de la Seguridad Informática, el docente investigador de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad San Sebastián se refirió a los principales desafíos que enfrenta Chile en ciberseguridad: "La implementación de regulaciones y requisitos de cumplimiento, tales como la ISO 27001 o NIST en ciberseguridad, es esencial para fomentar una cultura de segura en el sector".

La semana del terror de OpenAI: ¿Quién ganó y quién perdió?
29-11-2023 13:48 / Despido de un alto ejecutivo, cientos misivas de renuncia, documentos clasificados, son algunas de las cosas que está ocurriendo en la desarrollada de esta aplicación de inteligencia artificial. ¿Quién salió en la cima? ¿Quién lo perdió todo? Te lo explicamos.

Desde marzo de 2024, tres cárceles del país contarán con tecnología que bloquea señales telefónicas
29-11-2023 09:04 / El subsecretario Monsalve abordó en CNN Chile las medidas que contempla la Política Nacional contra el Crimen Organizado, entre las cuales, se destaca el inhibidor de señales de red celular.

"Q*" y la llegada de la "Inteligencia Artificial General": ¿Por qué es urgente regular esta tecnología?
29-11-2023 00:23 / Diferentes académicos computacionales aseguran que estamos a punto de dar un gran salto en el campo de la IA, pudiendo surgir máquinas que comiencen a desarrollar pensamientos lógicos de forma autónoma. Frente al rápido avance de algoritmos potencialmente peligrosos, ¿deberíamos preocuparnos?

Columna de la Ministra Aisén Etcheverry: ¿Qué tanto conoces tu salar?
25-11-2023 10:35 / La Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación reflexiona sobre la importancia de los ecosistemas únicos y extremos como la Antártica y los salares: "Mientras más conozcamos los salares, su composición, su funcionamiento y a quienes viven a su alrededor, mientras más sepamos de las tecnologías disponibles, más rápido y más fácil va a ser avanzar a una extracción que sea respetuosa de la naturaleza y de las comunidades aledañas".

Resumen semanal científico: Marte no será visible por días, el hoyo de la capa de ozono y OpenAI en la encrucijada
24-11-2023 12:01 / Futuro 360 te actualiza con respecto a los avances más interesantes y relevantes del mundo científico. Conoce más en este resumen semanal.

Inventan monitor de signos vitales que se consume en forma de pastilla
22-11-2023 16:50 / El aparato ideado por el Hospital de Mujeres Brigham, el MIT, Celero Systems y la Universidad de West Virginia, logró detectar sobredosis de fentanilo en menos de 1 minuto.

Columna del Dr. Carlos Hernández: Urge actualizar la valorización de la producción científica en IA en Chile
17-11-2023 15:06 / El Profesor Titular Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD) de la Universidad San Sebastián (USS) y Presidente Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación (SCCC), ahonda sobre la expansión de la inteligencia artificial y la importancia de incentivar su desarrollo: "Urgente que las agencias nacionales actualicen sus criterios de valoración de la producción científica para el avance de la inteligencia artificial en Chile".

Revive la segunda jornada del Primer Congreso Data Science del Data Observatory
09-11-2023 09:00 / La segunda jornada del evento de ciencia de datos estuvo protagonizada por diferentes expertos que ahondaron en las aplicaciones y beneficios de la inteligencia artificial y las brechas que hay que superar para democratizar esta increíble tecnología.

Primer Congreso Data Science: Revive la primera jornada del evento enfocado en ciencia de datos e inteligencia artificial
08-11-2023 09:00 / La primera jornada de la cita que se está llevando a cabo en el Hotel Hyatt Centric de Las Condes este 8 y 9 de noviembre, contó con salones plenarios que abordarán una variedad de temas, desde el impacto de los datos abiertos hasta las últimas herramientas de inteligencia artificial.

Implante medular permite a paciente con Parkinson volver a caminar
06-11-2023 17:01 / La prótesis instalada en la región lumbar de la médula espinal de un paciente francés potencia sus estímulos neuronales, deteniendo parcialmente sus "temblores" y "congelamientos", y devolviéndole la capacidad de moverse libremente.
